miércoles 27 septiembre, 2023
suscribete al newsletter

Mejor video de Alcances tecnológicos en Reproducción humana

Primera vez que la Argentina recibe esta distinción de la Sociedad Americana de medicina reproductiva para profesionales argentinos por la histerosalpingografía virtual.

Profesionales del Departamento de Investigación de Diagnóstico Maipú y el CEGYR (Centro de Estudios en Ginecología y Reproducción) recibieron el 1o premio de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva (ASRM) por la histerosalpingografía virtual, categoría Video-avances Técnicos.

La histerosalpingografía virtual por Tomografía Computada Multislice, es un estudio de diagnóstico por imágenes no invasivo que permite evaluar en pocos segundos y sin traccionar el cuello del útero, obstrucciones y malformaciones u otros inconvenientes uterinos y tubarios (trompas de Falopio) y apreciar si existen anomalías causales para la incapacidad de la pareja para lograr un embarazo.


El equipo de Investigación de Diagnóstico Maipú y CEGYR, responsables del estudio premiado en los Estados Unidos, la histerosalpingografía virtual por tomografía computada, fue conducido por la Dra. Patricia Carrascosa y el Dr. Mariano Baronio, quienes trabajaron conjuntamente con los Dres. Carlos Capuñay, Elba Marín López, Mario Borghi, Carlos Sueldo y Sergio Papier.

La histerosalpingografía virtual por Tomografía Computada Multislice es un estudio de diagnóstico por imágenes no invasivo que permite evaluar en pocos segundos y sin traccionar el cuello del útero, obstrucciones y malformaciones u otros inconvenientes uterinos y tubarios (trompas de Falopio) y apreciar si existen anomalías causales para la incapacidad de la pareja para lograr un embarazo.

Según conceptos internacionales, la infertilidad es la incapacidad de una pareja para lograr una concepción después de un año de relaciones sexuales sin protección anticonceptiva. Su incidencia va en aumento con cifras que varían entre el 15% y el 20%.

Las estadísticas muestran que la distribución de las causas de infertilidad son de origen: masculino 25%; femenino: trastornos ováricos 20-30%, trastornos de las trompas 15-20%, trastornos del cuello del útero 5-10%, y otras causas 5-10%.
Los exámenes que se utilizan en la evaluación de la pareja infértil son múltiples y, dentro de los estudios de diagnóstico por imágenes, se realiza siempre una histerosalpingografía en la mujer, para evaluar el útero y las trompas de Falopio.

Para realizarla se tracciona el útero con una pinza y se le inocula medio de contraste, dejando que fluya hacia las trompas de Falopio. Bajo los rayos X se puede apreciar si existen anomalías causales. La histerosalpingografía convencional bajo Rayos X era, hasta el momento, el único método no invasivo para evaluar el útero y las trompas.

Estudio de Investigación

El equipo de Investigación de Diagnóstico Maipú y el CEGYR, realizaron en forma conjunta un estudio prospectivo en 40 pacientes con infertilidad, quienes dieron su consentimiento para realizarse ambos exámenes:

la histerosalpingografía convencional y la virtual, con el objetivo de compararlos tanto en la técnica como en los resultados.

El estudio realizado fue publicado este año en la revista internacional Abdominal Imaging y próximamente en Fertility.

El trabajo fue galardonado con el Primer premio de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva al mejor video de Alcances Tecnológicos en Reproducción Humana, que acaba de ser presentado en la ciudad de Washington.

suscribete al newsletter

Artículos relacionados

Primer MAMMOMAT Revelation en Argentina

Con tecnología de la más alta gama, nace “San Martín Mujer”. ** Siemens Healthineers - Laboratorios Farkim Diagnóstico Journal dialogó con el Dr. Alberto Grendene, especialista...

Trazando un Camino de Éxito

15 Años de Innovación en Diagnóstico por Imágenes con Multidagnóstico y Bionuclear Mi nombre es Fernando Bonabello, y me desempeño como Director Ejecutivo en Multidagnóstico....

Diagnóstico Rojas y la IA en el Diagnóstico Mamario

Dr. Ricardo Rojas  Director médico Diagnóstico Rojas  Jefe área Intervencionismo Mamario  Miembro acreditado RSNA  A mediados del 2021, nuestra institución, Diagnóstico Rojas, un centro especializado en la detección...

CIAC, el centro de alta complejidad de Salta

Dialogamos con Javier Suaina de CIAC, un centro médico de alta complejidad en Salta Capital, con más de 35 especialidades médicas. Su foco original...

Seguinos

2,319FansMe gusta
0SeguidoresSeguir
1,318SeguidoresSeguir

MÁS LEIDOS