viernes 2 junio, 2023
suscribete al newsletter

Resonancia Magnética al servicio de los más pequeños

El Instituto de Alta Tecnología Médica (IATM) ubicado en Medellín, Colombia, ha dispuesto su equipo técnico y médico para brindar un nuevo servicio; su Programa de Resonancia Magnética Pediátrica no sólo ofrece un diagnóstico con confort, tranquilidad y seguridad para los más pequeños, sino que genera un nuevo protocolo de atención al paciente.


En la tres sedes que tiene el IATM, los niños cuentan con un espacio diseñado especialmente para ellos: juguetes, lápices de colores, decoración infantil y todo lo concerniente a una ambientación exclusiva acompañan la labor del personal médico del IATM que todos los martes, miércoles y jueves en las Jornadas Pediátricas se dedican exclusivamente a atender a los pequeños pacientes.
Es una idea que surgió de una necesidad muy especial en Latinoamérica, porque hacerle estudios de Resonancia Magnética a los niños es un proceso difícil que toma tiempo; cuando son pequeños menores de 5 años es necesario con frecuencia sedarlos y a los mayores comentarles de forma amable cómo es el examen para que cooperen con el procedimiento. Nosotros brindamos un servicio a los niños, pero también ofrecemos tranquilidad a los padres que están muy ansiosos por el estudio, Explicó el Dr. Jorge Delgado, Director Científico del IATM.


El Instituto brinda el servicio de Resonancia Pediátrica, bajo la responsabilidad de su equipo médico que además de médicos y enfermeros cuenta con anestesiólogos profesionales encargados de hacer sedaciones asistidas a los pequeños lo cual, en conjunto con la tecnología de seguimiento y monitoreo, hace del examen un procedimiento más seguro y de resultados más precisos, pues el médico radiólogo se puede enfocar con tranquilidad en lo que muestran las imágenes.
Esta iniciativa, dispone plenamente de todo el personal médico y el espacio para asistir al pequeño paciente, definiendo un protocolo diferente de atención al que se lleva con un adulto, la ambientación infantil influye de forma positiva en los niños, ellos cuando llegan cambian de cara y muchas veces se quedan jugando hasta el momento de hacer la punción venosa para la sedación o para la aplicación del contraste. La labor de los anestesiólogos es fundamental porque ellos realizan la sedación y por lo tanto se logra la quietud necesaria para un excelente examen de Resonancia Magnética. De esta forma, nuestro programa pediátrico brinda seguridad a los pequeños y tranquilidad a papá y mamá. Agregó el Dr. Delgado.

Instituto de Alta Tecnología Médica: servicio, docencia e investigación
En el IATM no solo se atienden pequeños, se hacen estudios también en adultos, contando con la experiencia de 18 años al servicio del Diagnóstico por Imágenes.
Teniendo como criterio el adquirir siempre tecnología de vanguardia, el Instituto tuvo su primera sede en una zona central llamada Prado Centro, comenzando en los años 90 con un Resonador Magnético de campo medio, en ese entonces el más avanzado del país. Desde esa época IATM ha mantenido su filosofía de brindar la mejor tecnología en Diagnósticos por Imágenes a toda la población colombiana, otorgándole posibilidad de atención a personas de escasos recursos.
De acuerdo con el Dr. Delgado, los recursos económicos de la institución son destinados al crecimiento de la misma y la adquisición de nueva tecnología; actualmente el instituto cuenta con 4 equipos de resonancia magnética, tres de ellos de 1.5 Tesla, un cuarto de 0.5 Tesla; y un tomógrafo de 64 filas de detectores para hacer cardiología e imágenes coronarias, como apoyo al nuevo servicio de cardiología no invasiva.
Además de la atención a pacientes, el Instituto también se dedica a la docencia y a la investigación, continuamente hay residentes de postgrado de diferentes universidades y especializaciones, y desde el 2004 trabajan con su grupo en diversos proyectos de imagenología avanzada.

Con estos valores, el IATM se convirtió en miembro del ISAB, International Solution Advisory Board, un proyecto único a nivel global que busca impulsar el mejoramiento continuo del Diagnóstico por Imágenes apoyando activamente el desarrollo de técnicas de enseñanza y proyectos de Investigación en Latinoamérica. En esta iniciativa el IATM aporta su capital humano y tecnológico, además de las alianzas nacionales e internacionales a nivel investigativo.
De la misma manera, el IATM está desarrollando nuevos proyectos académicos e investigativos que van de la mano no solo con tecnología médica, sino que también cuentan con el apoyo de tecnologías de la información “En la institución tenemos como propósito desarrollar proyectos de e-learning y de enseñanza vía web, en donde nosotros con el apoyo de nuestros ingenieros hemos desarrollado ciertas líneas de divulgación para la distribución de imágenes y un archivo docente para compartir casos médicos de resonancia magnética, exponiendo la patología, los hallazgos y la información científica válida para entender el tema”. Comentó el Dr. Delgado.
Con la creación de la página web del ISAB, el Instituto de Alta Tecnología Médica va a poder tener una comunicación más abierta y directa vía web, lo que genera valor a la parte investigativa de ambas iniciativas, ya que en la plataforma web del ISAB se piensan realizar proyectos e-learning y de enseñanza vía web como los que consolida el IATM.

3 pilares fundamentales de IATM

  • Diagnóstico: la mejor tecnología para pacientes con o sin recursos.
  • Docencia: residentes de postgrado de diferentes universidades
  • Investigación: un equipo interdisciplinario que une tecnología y capital humano.
suscribete al newsletter

Artículos relacionados

GE HealthCare lleva la innovación y la tecnología de última generación al 46° Congreso Colombiano de Radiología

En la edición número 46 del evento más importante de radiología e imágenes diagnósticas de Colombia, GE HealthCare reafirma su compromiso con la salud...

Red de Salud UC CHRISTUS inaugura centro médico con tecnología Philips de última generación

El recinto clínico cuenta con modernos equipos para exámenes de imagenología, entre los que destacan el Philips Ingenia Prodiva y el Philips Incisive Essential,...

Dedalus lanza su solución cloud-nativa, PACSonWEB, en Colombia 

Alejandro Varettoni es gerente de desarrollo de negocio de la división de Digital Imaging para toda América Latina en Grupo Dedalus. Esta compañía multinacional,...

Suministros Radiográficos “Mejor Distribuidor del 2022 de United Imaging Healthcare”

En el marco del Congreso Europeo de Radiología (ECR) se realizó el “Encuentro Global de Distribuidores de United Imaging” en Viena, Austria, esta ceremonia...

Seguinos

2,319FansMe gusta
0SeguidoresSeguir
1,313SeguidoresSeguir

MÁS LEIDOS