lunes 27 marzo, 2023
suscribete al newsletter

RM de 1,5 Teslas muestra que la caminata aminora la marcha de la enfermedad del Alzheimer

CHICAGO – Con la ayuda de la Resonancia Magnética de 1,5 Teslas, investigadores de la Universidad de Pittsburg en el estado de Pensilvania han determinado que la caminata de 8 kilómetros (5 millas) por semana disminuye la progresión de la discapacidad cognitiva leve y la enfermedad de Alzheimer en adultos que padecen del trastorno, según un reporte presentado en la conferencia del 2010 de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA, por sus siglas en inglés).

Los hallazgos amplían resultados de una investigación anterior que mostró que caminar por lo menos 9,7 kilómetros (6 millas) ayudaba a preservar el tamaño del cerebro y a prevenir el comienzo de demencia en adultos sanos.

La actividad física estimula la resistencia del cerebro contra la enfermedad Alzheimer, señaló el autor principal, Cyrus Raji, del Departamento de Radiología de la Universidad.

Cyrus Raji
Cyrus Raji

La gente que caminaba más tenía una progresión más lenta de la enfermedad de Alzheimer y de la discapacidad cognitiva leve al transcurso de 5 años.

Como resultado, tenía una mejor preservación del hipocampo, y los lóbulos frontales y temporales.

Se reclutaron pacientes del Estudio de Salud Cardiovascular Cognición (CHS-CS, por sus siglas en inglés), el cual se inició hace aproximadamente dos décadas para explorar la enfermedad coronaria y el derrame cerebral en pacientes de 65 años o más de edad.

Raji y sus colegas analizaron la relación entre la actividad física y la estructura cerebral en 426 personas, incluidos 299 adultos sanos (edad media, 78 años) y 127 adultos con discapacidad cognitiva (edad media, 81 años).

Entre los 127 adultos con discapacidad cognitiva, 83 tenían discapacidad leve y 44 tenían demencia de Alzheimer.

Además de los rastreos por RM, a los pacientes se les administraron el mini-examen del estado mental (MMSE, por sus siglas en inglés), para seguir el déficit cognitivo por 5 años.

Los niveles de actividad física se correlacionaron con resultados por RM y MMSE. El análisis fue ajustado para la edad, sexo, composición de grasa corporal, tamaño del cráneo, educación y otros factores.

Dentro de los que comenzaron el estudio normal pero eventualmente desarrollaron Alzheimer y discapacidad cognitiva leve a través de 10 años, las personas que caminaron 8 km por semana menos que 1,6 km al día tenían una preservación del volumen cerebral semejante a la gente que conservaron su salud por más tiempo.

Lo que más me entusiasma es que los individuos quienes caminaron 8 km por semana y desarrollaron la discapacidad cognitiva leve y enfermedad de Alzheimer aún no perdieron tanto tejido cerebral a través del tiempo, señaló Raji.

Así que los que caminaron tenían una progresión más lenta de la enfermedad de Alzheimer y discapacidad cognitiva leve, y, como resultado, una mejor preservación del hipocampo y de los lóbulos frontales y temporales.

Otro hallazgo significativo viene de los resultados longitudinales del examen MMSE.

Para los que padecieron eventualmente de Alzheimer y caminaron 8 km por semana, la puntuación de MMSE solamente bajó un punto en 10 años, dijo.

Con los individuos sedentarios quienes desarrollaron el mal de Alzheimer, su puntuación bajó 5 puntos en 10 años.

Estos resultados persistieron aún después del ajuste para factores tales como edad, sexo, raza, educación y derrame cerebral.

Los investigadores atribuyen la mejora en la pérdida de la memoria al volumen hipocampal preservado debido a la caminata.

AuntMinnie.com
AuntMinnie.com

Derechos de Autor © 2011 AuntMinnie.com. Este texto está reproducido en español con la autorización de AuntMinnie.com.

suscribete al newsletter

Artículos relacionados

Curso de Radiología de Urgencias

El Dr. Jorge Contardo es médico radiólogo especialista en abdomen y pelvis en la Universidad de Chile, y conversó con nosotros desde su oficina...

In Memoriam Carlos Romero

El Sr. Carlos Romero y el Dr. Carlos Romero, son lo mismo. A ambos le caben los adjetivos que definen a una persona de...

Empresa argentina elegida por la feria de salud más importante de América

Se trata de Telerad, especializada en teleradiología, que es supporting partner de FIME 2022 Telerad es la primera empresa de teleradiología en ser supporting partner...

Encuesta de ciberseguridad de atención médica HIMSS 2021

Los incidentes de seguridad más importantes experimentados por todo tipo de organizaciones de atención médica suelen ser ataques de phishing o ataques de ransomware,...

Seguinos

2,319FansMe gusta
1,308SeguidoresSeguir

Más leidos