domingo 23 marzo, 2025

RSNA 2006

Entre los días 26 de noviembre y 1° de diciembre tuvo lugar en la ciudad de Chicago una nueva edición del RSNA. El Dr. Carlos Romero resume lo más destacado en estas líneas.

Este encuentro anual, considerado por el número de asistentes como el mayor congreso médico mundial, es la cita obligada para todas aquellas personas que trabajan en el área del Diagnóstico por Imágenes.

En pocos días es posible tomar contacto con la última tecnología, adquirir nuevos conocimientos y consolidar los existentes tanto asistiendo a cursos de refresco como revisando los cientos de posters y mostraciones educativas.

El tiempo resulta siempre insuficiente y aunque a la hora del regreso se experimenta la sensación algo frustrante de haber “dejado cosas en el tintero”, también es justo reconocer lo mucho adquirido en tan pocos días.

Esta vez la estrategia de quien suscribe fue concentrar la toma de información en algunos tópicos que, en vista del número de presentaciones que le fueron dedicadas, alcanzaron mayor relevancia que otros.

En los próximos números los lectores podrán juzgar sobre el valor de los contenidos que encontrarán a leer temas tales como: encefalopatías metabólicas, rol actual de las imágenes en el accidente cerebrovascular y ciertos aspectos de los tumores del SNC.

Respecto de la exposición técnica, y entre otras actividades, fue posible realizar una visita guiada por el stand de GE Healthcare que dedicó una gran superficie con áreas específicas para RM, TC, PET-CT, e imágenes moleculares entre otras.

Los visitantes podían, gracias al gran número de estaciones de trabajo disponibles, post-procesar imágenes con la guía de expertos de la compañía.

GE Healthcare ofrece en el área de RM una amplia variedad de magnetos abiertos y cerrados cada uno de ellos adaptado a diferentes requerimientos y presupuestos.

Entre algunas de las muchas innovaciones cabe destacar la disponibilidad de una antena craneoespinal de 16 canales y alta definición que permite adquirir simultáneamente imágenes del encéfalo y columna sin reposicionar al paciente.

Entre otras aplicaciones,aparece como la solución ideal para acortar la duración del examen en el paciente neuro-oncológico.

Sin dudas, éste es uno de los accesorios cuya incorporación deberá evaluarse al momento de decidir la actualización tecnológica del equipo en funciones.

Artículos relacionados

Samsung y Grupo Mirgor inauguran un espacio exclusivo para la innovación en ecografía

El pasado 12 de marzo, Samsung junto a Grupo Mirgor presentaron un nuevo espacio dedicado a la innovación en salud, diseñado para profesionales de...

2025 HIMSS Galería de Fotos

HIMSS (Healthcare Information and Management Systems Society) is a global advisor, thought leader and member-based society committed to reforming the global health ecosystem through...

2024 Galería RSNA

Joaquín Rigo Righi de Siemens Healthineers y Dr. Germán Spinozzi

Seguinos

2,319FansLike
0FollowersFollow
1,324FollowersFollow

MÁS LEIDOS