jueves 27 marzo, 2025

Expertos en Imagenología Mamaria se reúnen en Cambridge para analizar presente y futuro del diagnóstico mamario

La Dra. Flavia Sarquis, Coordinadora Asistencial y Académica del Servicio de Diagnóstico e Intervencionismo Mamario de Diagnóstico Maipú en Argentina contó su experiencia como participante del Breast Imaging Academy Meeting de General Electric, instancia realizada en la Universidad de Cambridge que contó con la asistencia de expertos de imagenología mamaria de todo el mundo.

Los aspectos desarrollados fueron los avances tecnológicos de equipamiento, el presente y hacia dónde vamos en el campo de la imagenología mamaria del mundo, en su mayoría de Europa y Asia pero también con excelentes representantes de América Latina como la Dra. Flavia Sarquis, una de las dos invitadas de Argentina y con quien Revista Diagnóstico LA conversó respecto a su experiencia en este importante evento.

En Argentina, de acuerdo a las recomendaciones de la Sociedad Argentina de Mastología, se recomienda realizar una mamografía anual a partir de los 40 años a todas aquellas mujeres asintomáticas, con estudios clínicos normales y sin antecedentes de la enfermedad. En Europa no se hace así y ellos lo muestran basado en la evidencia de las políticas de salud” señala Sarquis. “Ellos destacan la importancia de las políticas de salud quienes determinan el mayor beneficio global que va a tener una población”. Consideran al carcinoma in situ no como un cáncer, sino como una lesión de alto riesgo, refiriendo que librado a su evolución difícilmente sea la causa de mortalidad de las mujeres.

Nosotros no compartimos esa idea, comulgamos con la escuela americana que señala que si hay una lesión de aspecto sospechoso hay que intervenirla y tratarla; no podemos predecir al día de hoy qué cáncer va a evolucionar poniendo en riesgo la vida de la paciente explica, añadiendo que, si bien respecto al screening en Europa se elabora de otra manera, la gran diferencia con América Latina y quienes trabajan de acuerdo a la Escuela Americana es que en el Viejo continente, este está disponible a toda la población y cuenta con altos estándares de calidad, manteniéndose un control y registro de todas las mujeres que se han sometido a él.

Con respecto a las nuevas tecnologías Sarquis destacó el uso de la Full Digital Mammography ( Mamografía Digital Directa) en todos los centros de imágenes, en conjunto con la Mamografía 3D Tomosíntesis, que ha tenido un auge en los últimos años. La resonancia magnética con contraste e.v. es accesible y aceptada en la mayoría de los grandes centros de Europa y la mamografía con contraste, se ha ido incorporando y es cada vez más utilizada, gracias a ser un método más costo efectivo.

Durante el evento, destacados nombres de la imagenología mamaria como la Dra. Fiona Gilbert (University of Cambridge, UK), el Professor Francesco Sardanelli, (University of Milan, Italy), el Dr. Per Skaane ( Professor at the Department of Radiology, Ullevaal University Hospital, Oslo, Noruega), entre otros, mostraron adhesión a las nuevas tecnologías mencionadas. Así mismo, con respecto a las nuevas herramientas diagnósticas Sarquis citó las experiencias en ecografía automatizada 3D de la mama, a la que se le ha dado importancia en el mundo debido a la falta de imagenólogos mamarios que hagan ecografía, lo que representa un gran problema y limitación. De esta forma existen cada vez más centros en el mundo que tienen la oportunidad de implementar la ecografía en sus servicios sumando los beneficios de su aplicación por sus bondades tecnológicas. Para Sarquis es de destacar la ventaja de tener algunos diagnósticos de distorsiones, por ecografía automatizada, no visibles en la ecografía 2D, gracias al aporte del tercer plano coronal en esta metodología.

En conclusión, esta experiencia como parte del GE Breast Imaging Meeting resultó una inigualable oportunidad para compartir conocimientos con expertos de primer nivel, destacó la Dra. Flavia Sarquis

Artículos relacionados

Urgencias ginecológicas y su manejo en radiología

El radiólogo de urgencias desempeña un papel clave en la evaluación de las urgencias ginecológicas, ya que maneja globalmente las pruebas de imagen y...

Tecnología médica para la salud femenina: desde monitoreo del embarazo hasta detección

*Líder en el área de Salud de la Mujer de GE HealthCare para América Latina. Históricamente, la salud femenina ha sido un tema que requiere...

2025 HIMSS Galería de Fotos

HIMSS (Healthcare Information and Management Systems Society) is a global advisor, thought leader and member-based society committed to reforming the global health ecosystem through...

Seguinos

2,319FansLike
0FollowersFollow
1,324FollowersFollow

MÁS LEIDOS