martes 26 septiembre, 2023
suscribete al newsletter

Fundación NiBA: una propuesta real de educación continua en radiología

Entrevista al Dr. Ricardo Román

La Fundación NiBA, Neuroimágenes Buenos Aires, desde el año 2001 está dictando la carrera de posgrado de Médico Especialista en Diagnóstico por Imágenes, programa que es auspiciado por el Instituto Médico de Alta Tecnología (IMAT).

El Dr. Ricardo Román, director médico y académico de esta institución, comenta a Revista Diagnóstico el desarrollo de esta iniciativa.

Dr. Ricardo Román
Dr. Ricardo Román

¿Cómo surgió la iniciativa de la Fundación NiBA?

Fundación NiBA ha sido iniciativa de un grupo de médicos que conducen, desde sus inicios, el Instituto Médico de Alta Tecnología (IMAT), un Centro Médico especializado en Diagnóstico por Imágenes.

Su objetivo es desarrollar un programa de capacitación médica continua y promover la inquietud por la investigación clínica en el staff médico permanente y nuestro cuerpo de Médicos Residentes.

Para ello cuenta, además de sus propios medios, con el apoyo de los recursos humanos y materiales que le ofrece IMAT, en el ámbito de un Centro de Diagnóstico en el que hace casi trece años se trabaja en la mayoría de las especialidades y subespecialidades del Diagnóstico por Imágenes.

¿Cuál es la importancia de la educación continua en Diagnóstico por Imágenes?

Como en toda especialidad médica, también en el Diagnóstico por Imágenes, la actualización permanente y la capacitación continua de todo el grupo médico, resulta imprescindible para lograr el objetivo de esta especialidad: contribuir con el médico tratante a efectuar el diagnóstico de la patología que afecta al paciente.

En este sentido, los profesionales de IMAT tienen acceso a una amplia casuística que, en el caso de resonancia magnética por ejemplo, acumula un promedio de más de 30.000 estudios por año.

La capacitación constante de los recursos humanos hace, entonces, a una cuestión central y constituye el eje de una buena práctica médica.

¿En qué consiste el programa que ofrecen de Médico Especialista en Diagnóstico por Imágenes?

Fundación NiBA conjuntamente con IMAT, han sido designados por la Universidad de Buenos Aires (UBA) como Unidad Académica en la carrera de posgrado de Médico Especialista en Diagnóstico por Imágenes.

Los aspectos teórico prácticos de la carrera se desarrollan en el marco de la Residencia en Diagnóstico por Imágenes que se lleva a cabo en las distintas sedes de IMAT, tanto en el ámbito privado como en el medio hospitalario (en tomografía computada en este último caso).

A la capacitación a cargo de profesionales idóneos, con amplia trayectoria académica y con vocación docente, se agrega el estímulo y el apoyo concreto que los residentes reciben en su formación y que les permite desarrollar trabajos científicos algunos de los cuales han merecido menciones y premios en Congresos de la especialidad.

Un aspecto significativo en la formación del Médico Residente es su posibilidad de acceder al equipamiento de última generación y tecnología de punta con que cuenta el Centro y con el que complementa su formación.

Una nota distintiva de nuestra Residencia Médica, es que la Universidad de Buenos Aires le ha asignado a Fundación NiBA – IMAT el carácter de Institución Afiliada, circunstancia que la habilita a otorgar el título de Residencia Universitaria a sus alumnos.

Así, nuestros residentes obtienen, al finalizar los cuatro años de capacitación, previo examen final ante las autoridades de la Facultad de Medicina de la UBA, el título de Médico Especialista en Diagnóstico por Imágenes y egresado de una Residencia Universitaria Nacional.

En ese orden, se debe destacar que ya desde las primeras promociones, los alumnos de nuestra Residencia se han caracterizado por aprobar con las mejores calificaciones el examen final de la Facultad de Medicina de la Universidad.

En definitiva, nuestra Institución garantiza una formación integral del Residente y le permite una completa formación en cada una de las subespecialidades del Diagnóstico por Imágenes.

¿Cómo define el perfil del médico que participa en su programa de residencia?

Nuestra búsqueda y selección se orienta hacia profesionales médicos argentinos o extranjeros, con muy buenos antecedentes académicos, comprometidos con una formación exigente y de excelencia, por sus inquietudes intelectuales así como por su vocación de crecimiento profesional y humano.

suscribete al newsletter

Artículos relacionados

Explorando el Mundo Musculoesquelético

Una Conversación con la Dra. Soraya Cherlo sobre Diagnóstico por Imágenes y Tecnologías Avanzadas.En el dinámico mundo del diagnóstico por imágenes, la Dra. Soraya...

Trazando un Camino de Éxito

15 Años de Innovación en Diagnóstico por Imágenes con Multidagnóstico y Bionuclear Mi nombre es Fernando Bonabello, y me desempeño como Director Ejecutivo en Multidagnóstico....

Transformando la Salud

Entrevista con Mark Stoesz sobre Innovación y Acceso en Diagnóstico Médico Mark Stoesz, responsable de Soluciones Clínicas y Strategic Partnerships para la región Intercontinental en...

Carestream en la JPR 2023

Durante la JPR nos reunimos con ejecutivos de Carestream. David Chan, Vicepresidente de Sistemas de Rayos X para las Américas: En Carestream en general, hemos sido...

Seguinos

2,319FansMe gusta
0SeguidoresSeguir
1,318SeguidoresSeguir

MÁS LEIDOS