martes 18 marzo, 2025

Nuevos Premios Internacionales para médicos del Centro de Diagnóstico Dr. Enrique Rossi

El Dr. Santiago Rossi, médico especializado en imágenes pulmonares y de tórax fue reconocido con el honorable premio Cum Laude en la reunión Anual de la RSNA.

El director del Centro de Diagnóstico Dr. Enrique Rossi, recibió el premio durante el 90° Congreso de la Sociedad Americana de Radiología. El trabajo de investigación presentado al jurado trata sobre técnicas de diagnóstico por imágenes que mejoran el diagnóstico diferencial de diversas afecciones pulmonares. La investigación fue reconocida entre más de cien trabajos presentados por médicos de todo el mundo. Una vez más, el CDR muestra su calidad profesional, pero sobre todo, demuestra que el nivel de la Medicina Argentina está a la altura de las mejores del mundo, generando hallazgos y soluciones para las problemáticas de la salud más actuales.

El Centro de Diagnóstico Dr. Enrique Rossi (CDR) -uno de los centros de diagnóstico por imágenes más reconocido a nivel médico y académico de nuestro país se supera a sí mismo y reafirma su compromiso con la excelencia médica a través de su staff profesional, que una vez más fue reconocido con un Premio de nivel internacional. Durante el 90° Congreso de la Sociedad Americana de Radiología (RSNA), realizado en Chicago, EE.UU, el Dr. Santiago Rossi-Director del CDR, junto a otros profesionales, obtuvieron el Premio CUM LAUDE por su trabajo de investigación sobre radiología patológica en tórax. El trabajo fue distinguido entre más de 120 trabajos provenientes de todas partes del mundo para su categoría.

El trabajo premiados es: “Patrón en Vidrio Esmerilado en Tomografía de Tórax de Alta Resolución: Revisión Radiológica Patológica”.

El artículo ganador permite correlacionar el patrón tomográfico de alta resolución con las diversas afecciones pulmonares que lo provocan (como edema, neoplasias, hemorragias, toxicidad pulmonar, reacciones por hipersensibilidad, entre otras). La investigación intenta definir las características tomográficas de las enfermedades logrando establecer asociaciones entre las mismas y los síntomas clínicos del paciente. Así, aporta claves diagnósticas para optimizar los resultados de la evaluación y brindar diagnósticos más exactos, para mejorar sustancialmente el trabajo posterior con los pacientes.

Además del Premio CUM LAUDE, este trabajo fue seleccionado para su publicación en la prestigiosa revista Radiographics de la Sociedad Norteamericana de Radiología. De esta manera, el CDR confirma que su apuesta a la investigación y el conocimiento es el camino hacia la excelencia. Y estas distinciones a sus profesionales muestran
que la experiencia, la calidad y la capacidad de los médicos argentinos se destaca a nivel mundial.

Artículos relacionados

2025 HIMSS Galería de Fotos

HIMSS (Healthcare Information and Management Systems Society) is a global advisor, thought leader and member-based society committed to reforming the global health ecosystem through...

Detector de conteo de fotones CT, gadoxetato disódico muestra mejora hepática en maniquí

 Según una investigación publicada en el American Journal of Roentgenology (AJR), la tomografía computarizada con detector de conteo de fotones (PCD CT) produjo aumentos...

Estudios de imagen pediátricos con 5 veces menos radiación que hace 5 años

• La imagen oncológica pediátrica ha experimentado avances significativos, mejorando la precisión diagnóstica y optimizando la planificación terapéutica • La TC de baja dosis ha...

Modelo de Deep Learning ayuda a detectar tumores pulmonares mediante TC

Un nuevo modelo de Deep Learning muestra resultados prometedores en la detección y segmentación de tumores pulmonares, según un estudio publicado en Radiology. Los...

Seguinos

2,319FansLike
0FollowersFollow
1,324FollowersFollow

MÁS LEIDOS