martes 18 marzo, 2025

Riesgo de cáncer de pulmón mayor que de mama por TC torácica

CHICAGO – Aún en las mujeres, quienes enfrentan riesgos mayores que los hombres cuando reciben exámenes por TC, el riesgo de cáncer de pulmón supera con creces al de cáncer de mama, según investigadores de la Universidad Médica de Carolina del Sur en Charleston.

Dr. Gayatri Joshi
Dr. Gayatri Joshi

El riesgo femenino de cáncer inducido por tomografía computada torácica es más que el doble del riesgo masculino, informaron en la conferencia del 2010 de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA, por sus siglas en inglés), pero el cáncer de mama representaba menos que un tercio del riesgo.

La TC torácica proporciona varios beneficios clínicos bien conocidos, tales como el diagnóstico de enfermedad pulmonar, neoplasias, infecciones ocultas y más, pero el riesgo de causar cáncer por los mismos rastreos no es desdeñable, y el riesgo preciso a los órganos tampoco ha sido estrictamente evaluado, señaló el Dr. Gayatri Joshi.

El propósito de esta investigación fue de cuantificar el riesgo de TC torácico sin contraste, y, específicamente, a evaluar cuánta radiación usamos, cuánta radiación absorbe el paciente, y cuál es el riesgo, dijo en su presentación en la RSNA.

Con sus colegas, los Dres. James Ravenel y Walter Huda, Joshi inscribió 87 sujetos consecutivos (44 hombres, 43 mujeres; 20-80 años de edad; edad media, 62.8 años) quienes recibieron TC torácica sin contraste rutinaria para una variedad de indicaciones.

Recopilaron datos sobre la edad y sexo de los pacientes, el diámetro anteroposterior (DA), la duración del estudio, el volumen de índice de dosis en mGy (volIDTC), y el producto de longitud de dosis (PLD) en mGy-cm.

Los pacientes fueron examinados en uno de cinco diferentes escáneres de 16 ó 64 detectores, con una colimación máxima de 1,25 mm. Luego calcularon las dosis a los órganos, las cuales son proporcionales al volIDTC, mediante el calculador dosimétrico para pacientes ImPACT CT (versión 1.0, 28/08/09).

Joshi y colegas calcularon las dosis a la mama, pulmón, médula ósea, tiroides, estómago e hígado en cada individuo basado en un cuerpo estándar (70 kg) para una longitud de estudio de 36 cm, y ajustaron las mediciones por tamaño de paciente en el DA.

Finalmente, convirtieron las dosis a los órganos a valores de riesgo usando datos para edad y sexo del informe BEIR VII.

El control automático de exposición en los escáneres de la instalación resulta en dosis mayores para pacientes más grandes, pero según Joshi no hubo mucha diferencia entre hombres y mujeres en términos de dosis total de radiación.

El volIDTC oscilaba entre 10 mGy para pacientes pequeños (18 cm de grosor) a 18 mGy para pacientes grandes (30 cm DA), informó.

Las dosis promedias a los pulmones fueron 18 mGy, y las mediciones eran casi independientes del tamaño y edad del paciente.

Cuando evaluamos las dosis reales a los órganos, hallamos poca diferencia entre hombres y mujeres, dijo.

Hubo un poco de radiación dispersada, pero la dosis absorbida a los pulmones fue casi constante en un promedio de 18 mGy, señaló.

El riesgo de cáncer en órganos radiosensibles fue 30 por 100.000 estudios de pacientes, pero en promedio, el riesgo femenino fue 2,2 veces mayor que el riesgo masculino, dijo.

En las mujeres, entre los 30 y 80 años disminuyó el riesgo de cáncer por un factor de 12, mientras que la reducción correspondiente del riesgo masculino fue un factor de 5, dijo Joshi.

El cáncer de pulmón fue el factor más importante en el riesgo a los pacientes, constituyendo hasta un 65% del riesgo total en los hombres, y hasta un 80% del riesgo total en las mujeres.

En las mujeres, el cáncer del seno constituía hasta un 35% del riesgo total. Los autores también estimaron que los órganos excluidos en la investigación constan no más que un 20% del riesgo total de cáncer inducido por TC torácico.

El riesgo mediano de cáncer por cada 100.000 pacientes estudiados fue 20 para hombres y 45,3 para mujeres, dijo Joshi.

Específicamente hablando, el pulmón contribuyó alrededor de un 75% hacía el riesgo de cáncer en hombres, en promedio, y en mujeres, el cáncer del pulmón contribuyó aproximadamente un 65% del riesgo total, dijo.

Por cierto, observamos que para las mujeres jóvenes, particularmente en sus 30, hasta un 35% de su riesgo está en la mama.

La gente habla de que los senos son extremadamente radio sensibles y lo son pero en nuestra investigación descubrimos que aún el factor principal en el riesgo de cáncer es el pulmón durante la TC torácica.

Usando el control automático de exposición, los pacientes más grandes se exponen a más radiación; no obstante, la dosis al pulmón es relativamente independiente del tamaño del paciente, con un valor de aproximadamente 18 mGy.

Pero los riesgos se relacionan bastante con la edad y el sexo del paciente.

La moraleja es que el riesgo principal de cáncer tanto de hombres y mujeres es por el pulmón, resumió Joshi.

Es un factor importante para guardar en mente cuando se crea un análisis de riesgo-beneficio para determinar si es necesario un TC de pecho, señaló.

Artículos relacionados

Detector de conteo de fotones CT, gadoxetato disódico muestra mejora hepática en maniquí

 Según una investigación publicada en el American Journal of Roentgenology (AJR), la tomografía computarizada con detector de conteo de fotones (PCD CT) produjo aumentos...

Estudios de imagen pediátricos con 5 veces menos radiación que hace 5 años

• La imagen oncológica pediátrica ha experimentado avances significativos, mejorando la precisión diagnóstica y optimizando la planificación terapéutica • La TC de baja dosis ha...

Modelo de Deep Learning ayuda a detectar tumores pulmonares mediante TC

Un nuevo modelo de Deep Learning muestra resultados prometedores en la detección y segmentación de tumores pulmonares, según un estudio publicado en Radiology. Los...

Un modelo de Deep Learning diagnostica con precisión EPOC

Usando solo una tomografía computarizada de pulmón por inhalación, un modelo de Deep Learning puede diagnosticar y estadificar con precisión la enfermedad pulmonar obstructiva...

Seguinos

2,319FansLike
1,324FollowersFollow

Más leidos