jueves 27 marzo, 2025

Sesiones plenarias en la RSNA destacan la conexión entre humanos y la IA

La RSNA ha anunciado las sesiones plenarias para su 110 Asamblea Científica y Reunión Anual, bajo el tema “Construyendo Conexiones Inteligentes”, programada del 1 al 5 de Diciembre de 2024 en McCormick Place, Chicago. Este foro radiológico de primer nivel reunirá a miles de asistentes de todo el mundo para explorar el papel en evolución de la inteligencia artificial (IA) en la radiología.

El Dr. Curtis P. Langlotz, presidente de la RSNA, ofrecerá el Discurso Presidencial, destacando la posición única de la radiología para aprovechar soluciones tecnológicas avanzadas y mejorar la atención centrada en el paciente. Discutirá cómo la implementación ética y adecuada de la IA puede aliviar la carga de trabajo de los radiólogos, abordando problemas como el agotamiento y la insatisfacción, y permitiendo un enfoque renovado en las habilidades profesionales fundamentales. El Dr. Langlotz es profesor en la Universidad de Stanford y director del Centro de Inteligencia Artificial en Medicina e Imágenes.

La Dra. Nina Ellen Kottler, Directora Médica Asociada de IA Clínica en Radiology Partners, San Diego, presentará “La única manera de predecir el futuro es crearlo”. Destacará el potencial de la IA para mejorar la calidad de la atención médica, optimizar la experiencia de pacientes y médicos, y reducir costos, enfatizando la importancia de mitigar intencionalmente los sesgos para aprovechar plenamente estos beneficios.

El 2 de Diciembre, el Dr. Eric Topol, cardiólogo en Scripps Clinic, La Jolla, California, discutirá “La transformación de la medicina por la IA”, basándose en su trabajo en medicina cardiovascular y su libro “Medicina Profunda: Cómo la Inteligencia Artificial Puede Hacer que la Atención Médica Sea Humana de Nuevo”.

La Dra. Carrie Cunningham, Profesora Asociada de Cirugía en la Escuela de Medicina de Harvard, abordará la actual crisis de salud mental entre los profesionales de la salud en su presentación “Quitando la máscara, v. 2.0”, el 3 de Diciembre.

Ese mismo día, el Dr. Nicholas A. Christakis, Profesor Sterling en la Universidad de Yale, presentará “Inteligencia Artificial Social”, explorando las interacciones IA-humano y el papel de los bots en la resolución de problemas y conexiones sociales.

La reunión también contará con la Sesión de Interpretación de Imágenes, moderada por el Dr. Bruce Burton Forster, ofreciendo una oportunidad interdisciplinaria para evaluar el conocimiento de los asistentes más allá de sus áreas de especialización. Además, regresará “Caos Microbiano: ¡La Fiesta Patógena que No Olvidarás!”, moderada por las Dras. Linda Probyn y Lindsey Marie Negrete, proporcionando una competencia animada en equipo.

El Simposio RSNA/AAPM el 5 de Diciembre será moderado por el Dr. Lifeng Yu, con presentaciones de los Drs. David A. Jaffray y Caroline Chung. La sesión Fast 5 presentará a cinco oradores sobre temas que reflejan el tema de la reunión, “Construyendo Conexiones Inteligentes”.

RSNA 2024 promete un programa integral con oradores de alto perfil y temas oportunos, sirviendo como un foro global donde convergen la imagenología, la educación y la colaboración. La sesión de apertura se llevará a cabo en el Teatro Arie Crown el 1 de Diciembre a las 4 p.m. CT, con otras actividades comenzando esa mañana, incluyendo sesiones científicas y educativas y las Exhibiciones Técnicas.

RSNA es una asociación de radiólogos, oncólogos radioterápicos, físicos médicos y científicos relacionados dedicada a promover la excelencia en la atención al paciente y la prestación de servicios de salud a través de la educación, la investigación y la innovación tecnológica. La Sociedad tiene su sede en Oak Brook, Illinois. 

Artículos relacionados

Entrevista exclusiva con Pablo Santos en HIMSS 2025

Durante el Congreso HIMSS 2025, nuestro editor Ezequiel Domb conversó con Pablo Santos, Líder de Informática Médica para Philips Hispanic, sobre las soluciones innovadoras...

Dr. José Carmelo Albillos, nuevo presidente de la SERAM

• Objetivos: Potenciar y mejorar la formación de los radiólogos ante los cambios tecnológicos, asegurando la renovación y mejora del equipamiento. • Retos: Defender la...

Entrevista con el Dr. Héctor Henríquez sobre Inteligencia Artificial en Radiología

El Dr. Héctor Henríquez es médico radiólogo en la Clínica Santa María, profesor asistente de la Universidad de Los Andes, investigador principal del Computer...

IA en Radiología: La experiencia del Hospital Británico

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando la radiología y el diagnóstico por imágenes a nivel mundial. En Argentina, el Hospital Británico de Buenos Aires...

Seguinos

2,319FansLike
0FollowersFollow
1,324FollowersFollow

MÁS LEIDOS