lunes 27 marzo, 2023
suscribete al newsletter

Coronavirus (COVID-19). Hallazgos frecuentes en TC

Por Pablo Sartori, Patricia Barasatián, Braian Yampolsky de Diagnóstico Mediter

Introducción

Presentamos los hallazgos más frecuentes en Tomografía computada (TC) de tórax en pacientes con COVID-19.

Presentación de caso

Presentamos un caso de una paciente de 72 años que refirió como antecedente haber vuelto de un viaje por Europa (España) hace 3 días. En la consulta se evidenció fiebre (37,2o C), tos seca, sensación de ahogo, asociados a disgeusia y anosmia. Ante la sospecha de probable infección por COVID-19, dados la clínica y antecedente de viaje, se decide la internación con aislamiento, realización de prueba de laboratorio (PCR) y de TC de tórax, en la que se observaron múltiples áreas en vidrio esmerilado, sub pleurales, bilaterales y multi lobares. Posteriormente la PCR confirmó el diagnóstico de COVID-19.

Figura 1: TC de tórax. Ventana pulmonar. Cortes axial (a), coronal (b) y sagital (c). Se evidencian múltiples opacidades en vidrio esmerilado, bilaterales sub pleurales (flechas).

Discusión

La infección por Coronavirus (COVID-19) tuvo su origen en China en Diciembre de 2019 y fue expandiéndose globalmente hasta ser declarada como pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Marzo de 2020. 1
La enfermedad es originada por el nuevo virus (SARS-Co V-2), se transmite de persona a persona y se caracteriza por producir un cuadro respiratorio severo agudo. 2-3
Suele ocasionar: fiebre, disnea, cefalea, anosmia, o disgeusia o distress respiratorio. 2,4

El diagnóstico de certeza se realiza empleando la Reacción en Cadena de Polimerasa reversa (PCR) mostrando una sensibilidad del 60-71 % para la confirmación de enfermedad por COVID-19. 5 La Tomografía Computada (TC) con una sensibilidad del 56-98 %, se emplea para la confirmación y/o seguimiento de enfermedad, así como para valoración del tratamiento. 2,5

Los patrones imagenológicos más frecuentemente encontrados en una TC son: 1- 3, 6-8

Opacidades en vidrio esmerilado, bilaterales, subpleurales

Afectación multilobar

Predominio de territorios basales

Consolidaciones con broncograma aéreo

Patrón en “empedrado” (crazy paving)

Signo del halo

Ensanchamiento de estructuras vasculares

Engrosamientos pleurales

En el comienzo de la infección la TC puede ser normal. 2,9

No suele observarse derrame pleural, adenopatías mediastinales, patrón en “árbol en brote” o cavitaciones, en estadios iniciales o afectación leve de la enfermedad. 1,7

Recientes trabajos en asociaciones radiológicas europeas, postulan la posibilidad de realizar un sistema estandarizado de reporte mediante TC (CO-RADS). 2,9

Conclusión:

Reconocer los patrones habituales en TC asociado al conocimiento de los antecedentes, contactos personales y la clínica, conllevan a un diagnóstico presuntivo, permitiendo aislar y tratar al paciente con infección por COVID-19 en forma eficiente.

Referencias:

1) Ye Z, Zhang Y, Wang Y, Huang Z, Song B. Chest CT manifestations of new Coroanvirus disease 2019. A pictorial review. Eur Radiol 2020. https://doi.org/10.1007/s00330-020-06801-0
2) Knipe H, Bell D. COVID-19. Disponible en: https://radiopaedia.org/articles/covid-19-3?lang=us. Accedido el 18 de Abril de 2020.
3) Kooraki S, Hosseiny M, Myers L, Gholamrezanezhad A. Coronavirus (Covid-19) Outbreak: What the Departament of Radiology Should Know. J Am Coll Radiol 2020; 17 (4): 447-451.
4) Lechien J, Chiesa Estomba C, De Siati D, Horoi M, Le Bon S, Rodriguez A, et al. Olfactory and gustatory dysfunctions as a clinical presentation of mild to moderate forms of the coronavirus disease (COVID 19): a multicenter European study. Eur Arch Othorhinolaryngol 2020. https://doi.org/10.1007/s00405-020-05965-1
5) Bai H, Hsieh B, Xion Z, Halsey K, Choi J, Tran T, et al. Performance of radiologist in differentiating COVID-19 from viral pneumonia on chest CT. Radiology 2020. https://doi.org/10.1148/radiol.2020200823.
6) Li K, Fang Y, Li W, Pan C, Qin P, Zhong Y, et al. CT imagen visual quantitative evaluation and clinical classification of Coronavirus disease (COVID-19). Eur Radiol 2020. https://doi.org/10.1007/s00330-020-06817-6
7) Kanne J. Chest CT Findings in 2019 Novel Coronavirus (2019-nCoV) Infections from Wuhan, China: Key Points for the Radiologist. Radiology 2020; 295 (1): 16-17.
8) Zhou Z, Guo D, Li C, Fang Z, Chen L, Yang R, et al. Coronavirus Disease 2019: initial chest findings. Eur Radiol 2020. https://doi.org/10.1007/s00330-020-06816-7
9) Covid-19 Corads Classification. Disponible en: https://radiologyassistant.nl/chest/covid-19-corads-classification. Accedido el 20 de Abril de 2020.

suscribete al newsletter

Artículos relacionados

Curso de Radiología de Urgencias

El Dr. Jorge Contardo es médico radiólogo especialista en abdomen y pelvis en la Universidad de Chile, y conversó con nosotros desde su oficina...

In Memoriam Carlos Romero

El Sr. Carlos Romero y el Dr. Carlos Romero, son lo mismo. A ambos le caben los adjetivos que definen a una persona de...

Empresa argentina elegida por la feria de salud más importante de América

Se trata de Telerad, especializada en teleradiología, que es supporting partner de FIME 2022 Telerad es la primera empresa de teleradiología en ser supporting partner...

Encuesta de ciberseguridad de atención médica HIMSS 2021

Los incidentes de seguridad más importantes experimentados por todo tipo de organizaciones de atención médica suelen ser ataques de phishing o ataques de ransomware,...

Seguinos

2,319FansMe gusta
1,308SeguidoresSeguir

Más leidos