viernes 2 junio, 2023
suscribete al newsletter

Atención inmediata para deportistas de alto rendimiento

Entrevista al Dr. Alejandro Rolón

Los sistemas de RM musculoesquelética de Esaote proporcionan a los médicos una amplia gama de aplicaciones para la rodilla, el tobillo, el pie, la mano, la muñeca, el codo, el hombro, la cadera y la columna.

Dr. Alejandro Rolón

Gracias a una combinación de secuencias musculoesqueléticas específicas, bobinas de RF avanzadas, mejor tecnología de cálculo y homogeneidad magnética optimizada, los sistemas de Esaote proporcionan imágenes de alta resolución en poco tiempo.

El Dr. Alejandro Rolón, es uno de los especialistas referentes en Diagnóstico por Imágenes del sistema músculoesquelético de Argentina, y formó parte del plantel médico de la selección argentina de fútbol. Durante el último mundial de Brasil pudo contar con un resonador magnético en la concentración para diagnósticos más precisos y rápidos. 

«La ecografía constituyó un gran adelanto. Hoy en día, la experiencia me permite confirmar que tener un ecógrafo al costado de la cancha acelera los resultados y contar con un resonador permitió, aún, mayor celeridad en los diagnósticos».

En cualquier patología muscular o deportiva hay grises: «Está un poquito desgarrado» y llevarlo al blanco o al negro te permite rápidamente confirmar la lesión. De esta manera, se evita la pérdida de tiempo y la lesión de otras partes; fundamental para el deportista de alto rendimiento, puntualiza Rolón.

Ecografía y resonancia: dos herramientas claves al servicio de los atletas.

Me dedico desde hace mucho tiempo a las imágenes del sistema músculo-esquelético, al deporte y la traumatología. Dentro de este campo hay dos grandes métodos de diagnóstico que son la ecografía y la resonancia magnética.

Hasta hoy, la ecografía es la más importante por diferentes motivos: Uno de ellos es que la patología más frecuente del deportista es la músculo-tendinosa y el mejor método para evaluarla es, sin duda, el ultrasonido.

Y otra razón es la portabilidad del equipamiento actual que permite estar en el vestuario junto a los deportistas. Hoy por hoy, cuando viajo con la selección, voy con el ecógrafo colgado del hombro y puedo resolver no solo la patología músculo-tendinosa sino una variedad de otras patologías óseas y articulares.

Les diría que el método principal, hoy por hoy, es el ultrasonido, pero que la resonancia también es un excelente método que confirma y agiliza el diagnóstico.

suscribete al newsletter

Artículos relacionados

Investigaciones Médicas opta por United Imaging para su nuevo equipo de tomografía computada

El Grupo Investigaciones Médicas a través de su Director Ejecutivo, el Dr. Marcelo Kaufman, ha tomado la decisión de adquirir un nuevo equipo de...

CADI 2023

Dialogamos con el Dr. Mario Pelizzari quien se desempeñará como presidente del Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes CADI 2023 por parte de la...

El impacto de la reconstrucción AIR™ Recon DL basada en inteligencia artificial en la rutina clínica de la RM

Colaboradores Institucionales: Michele A. de Paula, Consejera de Procesos, Denis G. S. Dias, Analista de Calidad, Daniellla Bahia, MD, PhD, Director Médico. “Mantener altos estándares...

Se viene el Congreso Colombiano de Radiología 2023

El Dr. Luis Cruz, presidente de la Asociación Colombiana de Radiología cuenta las últimas novedades de congreso y porqué no debemos dejar de participar...

Seguinos

2,319FansMe gusta
0SeguidoresSeguir
1,313SeguidoresSeguir

MÁS LEIDOS