domingo 20 julio, 2025

Digitalización y teleradiología para la detección temprana del cáncer de pulmón

La herramienta es un software con IA que monitorea al instante los análisis de cualquier tomógrafo y agiliza el diagnóstico de patologías como el cáncer de pulmón.

Buenos Aires, 16 de Febrero de 2024– Una innovadora iniciativa de teleradiología para acelerar el diagnóstico temprano del cáncer de pulmón en áreas remotas y desatendidas de Argentina fue puesta en marcha por la Fundación Philips. Junto con la Fundación FUCA (Fundación para la Investigación, Docencia y Prevención del Cáncer) buscan dar acceso a atención médica de calidad a 100 millones de personas para 2030 en comunidades desatendidas.

cáncer de pulmón

Este modelo garantiza un uso eficiente de los recursos y agiliza la comunicación a través de la red, lo que mejora significativamente las capacidades de diagnóstico y acerca los servicios de atención médica críticos a los pacientes. En una primera instancia, se está trabajando en la firma de un acuerdo con la Secretaría de Salud de la Provincia de Corrientes incorporando los primeros 4 hospitales y los siguientes 9 se estarán incorporando a lo largo del año. 

cáncer de pulmón

El diseño escalable y sostenible de este proyecto garantiza un acceso más amplio al diagnóstico temprano, que es clave para mejorar los resultados de los pacientes y aumentar las posibilidades de curación. 

cáncer de pulmón

En este modelo de integración, la Fundación FUCA colabora con el Instituto Alexander Fleming (IAF) como centro principal, para brindar experiencia y capacitación radiológica especializada. Los 13 hospitales regionales que participan en la iniciativa funcionan como portavoces, para ampliar el acceso a servicios de radiología avanzada en áreas remotas.

cáncer de pulmón

Necesidad crítica de detección temprana 

Dado que la Organización Mundial de la Salud proyecta un aumento del 47,8 % en los casos de cáncer en Argentina para 2040, y en América del Sur un aumento del 76,2 %[1], esta iniciativa llega en un momento crucial. El cáncer de pulmón, al ser la principal causa de muerte en América Latina y el Caribe[2], también pone de relieve la necesidad apremiante de una detección temprana.

“Para nosotros en Philips Argentina, esta iniciativa es una gran oportunidad de colaboración con la Fundación Philips y la Fundación FUCA que nos permite extender servicios de atención médica vitales a comunidades que antes estaban fuera de nuestro alcance. Al introducir tecnología avanzada de telerradiología, estamos facilitando la detección temprana y precisa del cáncer de pulmón, un paso fundamental para ampliar el acceso a la atención médica en el país. Este proyecto no se trata solo de tecnología; se trata de la colaboración de diversos actores para hacer una diferencia tangible y positiva en las vidas de quienes durante mucho tiempo han carecido de servicios de salud esenciales”, dice Guido López, Gerente General de Philips Argentina.

Artículos relacionados

Del mundo al Cono Sur – HIMSS Argentina 2025

Entrevista al Dr. Mariano Groiso – Director de HIMSS para Latinoamérica Dialogamos con el Dr. Mariano Groiso, quien es Médico y Master en Informática en...

Cómo retomar la vida cotidiana tras el tratamiento del cáncer de próstata

Prevención de secuelas en órganos cercanos y opciones de recuperación ante disfunciones. Buenos Aires, Junio de 2025 – Según datos de la Organización Panamericana de...

United Imaging refuerza su compromiso con la medicina nuclear en América Latina

Durante el Congreso de ALASBIMN realizado en Cancún en Marzo 2025, United Imaging reafirmó su misión de democratizar el acceso a tecnologías de vanguardia...

Investigadores identifican patrones de textura asociados con el riesgo de cáncer de mama

En uno de los estudios más grandes de su tipo, investigadores han identificado seis patrones de textura mamaria que pueden estar asociados con un...

Seguinos

2,319FansLike
0FollowersFollow
1,324FollowersFollow

MÁS LEIDOS