martes 26 septiembre, 2023
suscribete al newsletter

Metástasis suprarrenal del carcinoma pulmonar indiferenciado de células grandes

Por Dra. Alice Barrios, Dr. A. Ramírez, Dra. K. Aguilar, Dra. M. López, Dra. A. Trias, Dra. A. Quijada, Dra. L. Sánchez.

INTRODUCCIÓN

El carcinoma indiferenciado de células grandes (Tipo células gigantes) representa el 10 % al 25 % de todos los cáncer de pulmón, es el menos frecuente de los cuatro tipos, se localiza en un 50 % de los casos en la zona central. Histología: Está formado por células grandes poligonales, con núcleo grande vesicular con nucléolo prominente. Algunos tienen mucina intranuclear.
El citoplasma es abundante. Algunas células son pleomórficas, PAS(+).
La metástasis suprarrenal se detecta con frecuencia en las distintas neoplasias ; las m.t más frecuentes son las pulmonares (40 %), seguidas de las renales, las colorrectales y el melanoma. Suele diagnosticarse en fases avanzada de la enfermedad.

RESUMEN

Revisión a propósito de un caso, sobre las m.t suprarrenal en el carcinoma indiferenciado de células grandes: tipo células gigantes. Aportes de la valoración tomográfica en la determinación de la misma y de extensión de enfermedad, indispensable para la toma de conducta en esta entidad por los cirujanos oncólogos.

OBJETIVO

Evaluar las características de presentación de las m.t en las glándulas suprarrenales y revisión de la entidad.

CASO CLÍNICO

Paciente masculino de 54 años de edad, con antecedente de TBC pulmonar, quien inicia enfermedad actual en el mes de Mayo del 2009 cuando presenta disnea progresiva, tos seca y pérdida de peso, no cuantificado. Presenta exacerbación progresiva de la clínica, con tos húmeda y expectoración verdosa. Se hospitaliza para estudio y solicitud de exámenes paraclínicos.

HALLAZGOS IMAGENOLÓGICOS

Lesión sólida de aproximadamente 6 cm, de bordes irregulares a nivel del hilio pulmonar izquierdo que comprime al bronquio principal. En el resto del pulmón existen formaciones cavernomatosas y patrón intersticial fibroreticular. Los compartimientos mediastinales con nódulos adenopáticos paratraqueal, pre y retrocarinal. En abdomen presencia de lesión sólida de 10 cm a nivel de la glándula suprarrenal derecha de bordes definidos, con desplazamiento de estructuras adyacentes.

DISCUSIÓN

En pacientes con metástasis suprarrenal única puede estar indicada la cirugía de resección de la metástasis y del tumor primario, siempre y cuando se trate de una enfermedad metastásica solitaria, la enfermedad primaria esté controlada o sea potencialmente controlable con tratamiento médico o quirúrgico y se compruebe la ausencia de metástasis en otra área o de haberla, sea resecable, con supervivencia satisfactoria.
Por lo cual la conducta a seguir depende de estos parámetros.

CONCLUSIÓN

La evaluación tomográfica del carcinoma pulmonar es útil a la hora de determinar la presencia de metástasis suprarrenal y la presencia o no de extensión metastásica a otros órganos, lo cual es determinante en la conducta terapéutica a tomar.

Bibliografía:

1. Bullock WK, Hirst AE. Metastatic carcinoma of the adrenal. Am J Med Sci. 1953;4:226–521.
2. Luketich JD, Burt ME. Does resection of adrenal metastasis from NSCLC improves survival?. Ann Thorac Surg. 1996;62:1614–6.
3. Silvio-EstebanL.Adrenalectomı´alaparosco´ pica porsospecha de metastasis adrenalsolitaria.CirEsp.2007;81:197–201.
4. www.elsevier.es/cirugia, JavierFañanás Mastral , Alberto Pérez Murillo, Vicente Borrego Estella. Suprarrenalectomía antecrónica por metástasis de carcinoma pulmonar.

suscribete al newsletter

Artículos relacionados

Konica Minolta: Liderando la Revolución Digital en el Sector Médico

En la era actual, las últimas innovaciones digitales, como el Internet de las Cosas (IoT) y la Inteligencia Artificial (IA), están desencadenando revoluciones sin...

Las Jornadas Veterinarias y las Empresas de Diagnóstico por Imágenes que dieron el presente

En una conversación exclusiva con Ariel Modyeievsky, organizador de las Jornadas Veterinarias, se reveló el éxito de este evento anual en un año desafiante...

Exitosa 11ª edición del Taller de Radiología Musculoesquelética en Puerto Varas

Un Evento de Colaboración, Aprendizaje y Diversión En un encuentro que reunió a 45 socios de SOCHRADI, provenientes de diversas regiones de Chile, se llevó...

Transformando la Salud

Entrevista con Mark Stoesz sobre Innovación y Acceso en Diagnóstico Médico Mark Stoesz, responsable de Soluciones Clínicas y Strategic Partnerships para la región Intercontinental en...

Seguinos

2,319FansMe gusta
1,318SeguidoresSeguir

Más leidos