martes 26 septiembre, 2023
suscribete al newsletter

Recetas electrónicas reducen el margen de error en la prescripción

Los Médicos del Hospital de Niños de California, han descubierto la primera evidencia que indica que el uso de un sistema electrónico para comunicar sus órdenes puede salvar vidas.

Luego de que el sistema fue introducido en 2007, el hospital fue testigo de una caída del 20% en la tasa de mortalidad, el equivalente a 36 muertes menos durante un año y medio.

En 1999, un informe del Instituto de Medicina de Estados Unidos determinó que, la partir de errores médicos, se registran entre 44.000 y 98.000.

Muchos hospitales han implementado los llamados sistemas computarizados de entrada de orden médica, o CPOE, en un esfuerzo por reducir ese número.

Estos sistemas permiten a los médicos retransmitir las recetas a los farmacéuticos sin demora y sin la necesidad de que el farmacéutico intente descifrar garabatos poco legibles de los profesionales.

(Fuente: Reuters Health)

suscribete al newsletter

Artículos relacionados

Konica Minolta: Liderando la Revolución Digital en el Sector Médico

En la era actual, las últimas innovaciones digitales, como el Internet de las Cosas (IoT) y la Inteligencia Artificial (IA), están desencadenando revoluciones sin...

Las Jornadas Veterinarias y las Empresas de Diagnóstico por Imágenes que dieron el presente

En una conversación exclusiva con Ariel Modyeievsky, organizador de las Jornadas Veterinarias, se reveló el éxito de este evento anual en un año desafiante...

Exitosa 11ª edición del Taller de Radiología Musculoesquelética en Puerto Varas

Un Evento de Colaboración, Aprendizaje y Diversión En un encuentro que reunió a 45 socios de SOCHRADI, provenientes de diversas regiones de Chile, se llevó...

Transformando la Salud

Entrevista con Mark Stoesz sobre Innovación y Acceso en Diagnóstico Médico Mark Stoesz, responsable de Soluciones Clínicas y Strategic Partnerships para la región Intercontinental en...

Seguinos

2,319FansMe gusta
1,318SeguidoresSeguir

Más leidos