miércoles 27 septiembre, 2023
suscribete al newsletter

Actualidad en Radioterapia

El Instituto de Radioterapia- Fundación Marie Curie es un proyecto médico que incluye tres instituciones cordobesas IPR, IPRO y Fundación.

Comenzó hace más de 30 años y su objetivo principal está basado en dos pilares fundamentales: el desarrollo de la radioterapia con tecnología  avanzada y la formación de recursos humanos en el área de la Radioncología, Física Médica y Técnicos Radioterapeutas.

La directora del Instituto de Radioterapia es la Dra. Silvia Zunino, a la vez presidenta de la Fundación Marie Curie de Córdoba (Argentina).

Evolución de la radioterapia

La radioterapia nace con el descubrimiento del radium y la radioactividad por Marie y Pierre Curie en 1896. En 1895 Röntgen había descubierto los rayos X.
Estos descubrimientos cambiaron la historia de la medicina y abrieron la esperanza de curación y diagnóstico de muchas enfermedades, principalmente del cáncer. El desarrollo tecnológico fue lento en los primeros 60 años del siglo 20, con un vertiginoso progreso en los años siguientes.
El acelerador lineal sumado al desarrollo de planificadores computados basados en imágenes de tomografía o fusión con otras imágenes ha permitido avanzar hacia técnicas de irradiación de volúmenes reales lo cual permite concentrar dosis de radiación en el tumor y proteger tejidos sanos.


Progreso de las técnicas de baja a alta precisión 

La tomografía computada cambió la visión volumétrica del cuerpo humano, se pasó de planificar tratamientos radiantes en dos dimensiones a ver volúmenes en tres dimensiones. Bajo esta circunstancia, hace más de 20 años nació la radioterapia conformada tridimensional conocida por la sigla 3DCRT.  La posibilidad de ver el volumen tumoral permite proteger tejidos y órganos sanos, lo que resultó en mayor tasa de control tumoral y disminución de complicaciones.
La tecnología evolucionó y se fabricaron aceleradores digitales con colimadores multiláminas, que conjuntamente con modernas herramientas de planificación computada inversa posibilitaron el desarrollo y estandarización de la radioterapia de intensidad modulada conocida por la sigla IMRT. Esta tecnología permite curvar la isodosis de manera de dar distinto nivel de dosis en partes del volumen irradiado. Lo más importante es que la dosis que reciben los órganos vecinos es aun más baja que la lograda con 3DCRT.

El gran salto tecnológico y profesional

La auténtica innovación es la radioterapia estereotáxica de alta precisión cuyos nombres son varios dependiendo de la tecnología. El Instituto de Radioterapia – Fundación Marie Curie hace unos años adquirió el sistema de BrainLab para radiocirugía intracraneal basado en micromultilaminas y el sistema ExacTrac X Ray 6 dimensiones para  IGRT (Radioterapia guiada por imágenes) y SBRT (radioterapia estereotáxica extracraneal). Con esta tecnología se están desarrollando y estandarizando tratamientos altamente precisos y rápidos, como lo exige el estilo de vida moderno. Actualmente se están instalando en el Instituto, dos aceleradores Novalis para radiocirugía, IMRT de alta resolución dinámica y secuencial, con todas las herramientas de la tecnología avanzada.

El acelerador Novalis tiene colimador de 120 láminas de 2,5 y 5 mm. Esta innovadora tecnología de radiocirugía estereotáxica permite hacer radioterapia segura y precisa. Se podrán implementar esquemas hipofraccionados para la mayoría de las localizaciones tumorales, que no son posibles con 3DCRT o IMRT estándar. 
Además se incorporan dos planificadores Eclipse de Varian y una red iPlan-BrainLab con 11 estaciones de planificación.


La Institución adquirió el equipo más moderno de Nucletron para braquiterapia HDR (alta tasa de dosis) para tratar cáncer ginecológico, cabeza y cuello, mama, sarcomas, piel  y un sistema robótico para implantes con semillas de Iodo en próstata, único instalado en Latinoamérica. 


La Fundación Marie Curie está dedicada a la investigación y a la formación de recursos humanos. Trabajó y ha invertido dinero y esfuerzo en la docencia e investigación desde hace 30 años. Son numerosos los médicos radioncólogos, físicos médicos y técnicos radioterapeutas formados y continuamente  capacitados con patrimonio institucional. Muchos de estos talentos humanos trabajan en IPR o IPRO. Otros han emigrado a instituciones nacionales o internacionales. La Fundación, desde hace mas de 20 años ha creado y patrocina la Residencia en Radioterapia Oncológica de 4 años de duración reconocida por la Universidad Nacional de Córdoba y acreditada por CONEAU. El programa de educación continua llevado a cabo por la Fundación Marie Curie cada año, incluye otros cursos de enseñanza, simposios y congresos.
El proyecto inicial de crear una gran institución, sólida tanto en lo técnico – científico como en la formación de recursos médicos, físicos y técnicos especializados se ha cumplido. Pero el crecimiento no se detiene, continuará siempre ya que la fortaleza no es unipersonal es del conjunto, de la gente, es decir del enorme talento humano integrado.

suscribete al newsletter

Artículos relacionados

Konica Minolta: Liderando la Revolución Digital en el Sector Médico

En la era actual, las últimas innovaciones digitales, como el Internet de las Cosas (IoT) y la Inteligencia Artificial (IA), están desencadenando revoluciones sin...

Rayos Pimax: Generadores de Rayos X Integrados con Tecnología de Vanguardia

Descubre cómo Rayos Pimax, una empresa argentina de alta tecnología, ha revolucionado el mercado con su nueva familia de generadores de rayos X integrados....

Programa de adopción tecnológica sitúa a Clínica INDISA a la vanguardia en imagenología

Con el fin de entregar un servicio con elevados estándares de calidad, respaldado por un equipo médico altamente capacitado y por equipamiento de última...

Nuevo sistema de arco en C móvil Zenition 10, diseñado para potenciar el futuro de las cirugías de rutina

Zenition 10, que forma parte de la serie Zenition de sistemas de arco en C móviles avanzados, ofrece imágenes de detector plano (FD) diseñadas...

Seguinos

2,319FansMe gusta
1,318SeguidoresSeguir

Más leidos